¿QUÉ ES EL FORMULARIO?
Los formularios de Google Docs son una herramienta muy útil que nos permite enviar encuestas, pasar pruebas tipo test a los estudiantes y recopilar todo tipo de información de forma fácil y sencilla. Las personas que reciben el formulario, bien a través de su enlace o bien insertándolo en una página web, contestan a las preguntas rellenando los campos.
Las respuestas que se den al formulario se recopilan y ordenan en una
hoja de cálculo asociada que Google Docs crea automáticamente.
El primer paso para crear un formulario es hacer clic en el botón rojo
“Crear” y elegir la opción “Formulario”. A continuación, cambiamos el título
del formulario ya que, por defecto, aparece como “Formulario sin título”, y
añadimos una breve descripción del formulario. Después, hacemos clic en
“Diseño” y elegimos tipo de diseño que queremos para el formulario puesto que,
inicialmente, aparece el diseño “Plain”.
Para terminar el formulario sólo nos queda ir añadiendo las preguntas.
Del mismo modo que ocurría con los documentos, las hojas de cálculo y las
presentaciones, podemos utilizar las funciones “Compartir” y “Comentarios” que
nos permiten colaborar con otros usuarios. De modo análogo, podemos enviar el
formulario por correo electrónico o publicarlo insertando en nuestro sitio web
el código HTML que Google nos proporciona.
USO DEL FORMULARIO EN EDUCACIÓN:
El uso de formularios de Google facilita enormemente la recogida
de datos y, especialmente, su posterior organización. A continuación se
muestran algunas de las posibilidades del uso de los formularios de Google en
el entorno educativo:
· Ficha de tutoría: Con un formulario de Google Docs la recogida y
posterior organización de los datos personales de los alumnos es muy sencilla.
En estos casos debemos ser especialmente cuidadosos con la configuración de la
privacidad de los documentos.
· Información sobre un alumno determinado: Cuando un alumno tiene
muchos profesores especialistas distintos, la tarea de recopilar información
sobre su comportamiento en clase o sus resultados académicos puede ser
complicada para el tutor. Para resolver este problema podemos crear un
formulario y enviarlo a los profesores. Estos lo contestarán y enviarán al
tutor, que podrá disponer de la información organizada en la hoja de cálculo
asociada.
· Exámenes: Es posible realizar cuestionarios utilizando
formularios de Google Docs. Las preguntas del formulario corresponderían a las
preguntas del examen. La corrección de las respuestas cerradas se puede
automatizar utilizando funciones condicionales en la hoja de cálculo asociada.
· Encuestas a los alumnos, a los profesores o a los padres: De
forma similar se pueden realizar formulario para realizar encuestas a los
alumnos, los profesores o los padres para recabar información y opiniones sobre
el funcionamiento del centro, los proyectos realizados, actuaciones de mejora,
los conocimientos previos sobre un tema... Podemos configurar los cuestionarios
para permitir las contestaciones anónimas o no, según consideramos adecuado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario