¿QUÉ ES GOOGLE CALENDAR?
Google Calendar es un
calendario en el que podemos organizar nuestra agenda y compartir eventos
con otros usuarios: padres, alumnos, compañeros de centro...
COMO AGENDA ESCOLAR
La posibilidad de compartir y publicar el calendario de Google
Calendar lo hacen útil como agenda escolar y calendario escolar del centro, del
equipo de ciclo o de área, del departamento, del grupo-clase...
Como agenda escolar, podemos utilizar el calendario para anotar las tareas asignadas para casa, por ejemplo. Creando una cuenta con permiso de edición, podemos encargar este trabajo a un alumno, por ejemplo al delegado de la clase. De este modo, los propios alumnos son los responsables de anotar en la agenda digital las tareas que deben realizar. Como este calendario se puede consultar desde Internet, esto nos permite que los alumnos que no hayan asistido a clase un determinado día puedan acceder a esta información y, de esta manera, conocer lo que se ha hecho en clase ese día y realizar las tareas asignadas si las hubiera.
Al hacer público el calendario podemos mantener informados a los padres de lo que ocurre en el centro escolar y en el aula. De este modo, fortalecemos el vínculo entre el centro y las familias y podemos lograr que se sientan más involucradas en la educación de sus hijos. Anotaremos en este calendario las actividades extraescolares que se tiene previsto realizar, las fiestas, las reuniones y los controles y exámenes que tienen que realizar los alumnos. Como hemos visto anteriormente, la inserción del calendario en el blog de aula o en el sitio web del centro es muy sencilla.
PARA EL TRABAJO CONJUNTO CON EL EQUIPO DE PROFESORES
Los calendarios de Google también nos sirven para organizar nuestro propio trabajo o el trabajo en conjunto con los compañeros de ciclo, área o departamento. Con los calendarios compartidos podemos conocer el momento más adecuado para organizar una reunión. Además, gracias a la función de Labs “Archivos adjuntos de los eventos”, podemos adjuntar archivos o documentos a un evento para contar con el material adecuado antes de que empiece la reunión de trabajo.
CÓMO ACCEDER AL CALENDARIO GOOGLE
Como agenda escolar, podemos utilizar el calendario para anotar las tareas asignadas para casa, por ejemplo. Creando una cuenta con permiso de edición, podemos encargar este trabajo a un alumno, por ejemplo al delegado de la clase. De este modo, los propios alumnos son los responsables de anotar en la agenda digital las tareas que deben realizar. Como este calendario se puede consultar desde Internet, esto nos permite que los alumnos que no hayan asistido a clase un determinado día puedan acceder a esta información y, de esta manera, conocer lo que se ha hecho en clase ese día y realizar las tareas asignadas si las hubiera.
Al hacer público el calendario podemos mantener informados a los padres de lo que ocurre en el centro escolar y en el aula. De este modo, fortalecemos el vínculo entre el centro y las familias y podemos lograr que se sientan más involucradas en la educación de sus hijos. Anotaremos en este calendario las actividades extraescolares que se tiene previsto realizar, las fiestas, las reuniones y los controles y exámenes que tienen que realizar los alumnos. Como hemos visto anteriormente, la inserción del calendario en el blog de aula o en el sitio web del centro es muy sencilla.
PARA EL TRABAJO CONJUNTO CON EL EQUIPO DE PROFESORES
Los calendarios de Google también nos sirven para organizar nuestro propio trabajo o el trabajo en conjunto con los compañeros de ciclo, área o departamento. Con los calendarios compartidos podemos conocer el momento más adecuado para organizar una reunión. Además, gracias a la función de Labs “Archivos adjuntos de los eventos”, podemos adjuntar archivos o documentos a un evento para contar con el material adecuado antes de que empiece la reunión de trabajo.
CÓMO ACCEDER AL CALENDARIO GOOGLE
Entramos en: https://www.google.com/calendar
(Preferentemente con google chrome como navegador)
- Metemos
nuestro usuario y contraseña
- Seleccionamos la pestaña mes en la parte superior
derecha.
- Seleccionamos el día e
introducimos el evento (deberes, examen, fiesta…)
No hay comentarios:
Publicar un comentario